¿Por qué tener una Página Web en el 2023?

Si tienes una empresa física o digital seguramente te has preguntado ¿Por qué deberías tener una página web? Y es que aunque la respuesta pudiera parecer clara, existen ciertas dudas que nos derivan a preguntarnos si en realidad es viable contar con una página web en pleno auge digital. 

En la actualidad, contamos con diferentes recursos en internet que nos facilitan la conexión con las personas, es decir nuestros clientes. Las redes sociales son un perfecto ejemplo de ello, pues páginas como Instagram, Facebook y hasta la recientemente llegada de Tiktok, nos permiten tener un alcance increíble haciendo que tengamos mayor presencia de manera digital con el objetivo de incrementar nuestra visibilidad y lograr objetivos comerciales. 

Pero, ¿Qué de las páginas web? En la actualidad una página web está enfocada en el desarrollo y posicionamiento de tu empresa, pues esta le otorga características que ninguna red social podría ofrecer debido a la naturalidad de su uso. Mientras las redes sociales están netamente enfocadas en diversión (en un amplio porcentaje), las páginas web están orientadas a representar seriedad, pues son un espacio virtual de tu negocio físico. 

Esto permite que puedas usar una página web, para atraer a nuevos clientes mediante el uso de Google Ads, pero también para que puedan encontrar información que pueda hacer que el cliente se decida por tu empresa. La seriedad es un keyword que deberías tomar en cuenta al momento de desarrollar tu página web, y no hablamos de seriedad desde un enfoque visual o de branding, sino de un tema de contenido e información que puedas presentar tanto para productos físicos o virtuales.

En este punto un e-commerce con información clara sobre tus productos, métodos de envíos, precios, métodos de pago y políticas de seguridad o reembolsos, pueden ser un factor determinante para que la compra pueda efectuarse con éxito o no. En caso vendas productos digitales, se aplica la misma fórmula, haciendo que una página web otorgue seriedad y posición de compromiso de la empresa con el usuario o cliente. 

En conclusión tener una página web en pleno 2023, es una necesidad casi obligatoria para las empresas que desean posicionar su negocio y hacer que los clientes accedan a información concreta de forma rápida y segura. 

Si estás buscando una empresa que pueda otorgarle seguridad y rapidez para tus clientes, en KND contamos con un servicio exclusivo para el desarrollo de cualquier proyecto web que tengas en mente, con un enfoque de seguridad y estabilidad. 

Transformación Digital en KND SAC

¿Qué es Transformación Digital?

Como primera definición podríamos decir que la transformación digital es la aplicación de capacidades digitales a procesos, productos y activos para mejorar la eficiencia, mejorar el valor para el cliente, gestionar el riesgo y descubrir nuevas oportunidades de generación de ingresos que surgen gracias a la aparición de las tecnologías. Asimismo, este cambio no es solo tecnológico, sino que lleva consigo nuevas aptitudes tanto en las personas físicas, así como en la reinvención de organizaciones que afectan al mercado global tradicional. No está enfocada a la tecnología utilizada (Big Data, cloud, Internet de las cosas, movilidad, social business) sino en utilizarla para lograr los objetivos marcados.

¿Qué ventajas aporta la Transformación Digital?

La clave para la organización es ver la transformación digital como una oportunidad que permite combinar prácticas y formas de hacer que dan como resultado nuevas técnicas y habilidades tales como:

  • Impulsa la cultura de la innovación en la empresa.
  • Mejora la eficiencia de los procesos en las organizaciones.
  • Contribuye a fomentar el trabajo colaborativo y la comunicación interna.
  • Proporciona una capacidad de respuesta rápida en un entorno cambiante.
  • Ofrece nuevas oportunidades de negocio gracias al análisis de datos.
  • Mejora la experiencia del cliente y su relación con la marca.
  • Profundiza el análisis de datos (Big Data).

Todo esto describe la gran relación entre los resultados de negocio y las tecnologías en las que se basa la digitalización. La experiencia del cliente prevalece ante los valores tradicionales y hace que la tecnología, especialmente el software, se centren como principal elemento en los modelos de negocio.